Las técnicas de relajación son herramientas valiosas que ayudan a reducir el estrés y a encontrar un equilibrio en medio de las demandas diarias.

En la actualidad, el ritmo acelerado de vida y las presiones tanto laborales como personales pueden generar altos niveles de tensión, afectando el bienestar físico y emocional.

La práctica de diferentes técnicas de relajación como el masaje relajante, la respiración profunda, aromaterapia, cromoterapia y demás, permiten calmar la mente, reducir la ansiedad y mejorar la calidad de vida, recuperando la tranquilidad y el enfoque.

Objetivo específico:

Brindar conocimientos y enseñar técnicas de relajación efectivas, destacando la importancia de los beneficios que estas generan a nivel físico, emocional y mental de los usuarios.

Contenidos: 

  • Técnicas de masaje de bienestar
  • Masaje lomi lomi
  • Masaje sueco
  • Candle Therapy
  • Técnicas de Spa
  • Aromaterapia y aceites esenciales
  • Cromoterapia
  • Frutoterapia
  • Chocolaterapia
  • Masaje con piedras calientes y frías
  • Bambuterapia
  • Masaje con pindas
  • Asesoría en montaje de cabina de spa

Dirigido a: Público en general.

Intensidad horaria: 64 horas

Incluye: Certificación, materiales para la práctica..

*No incluye Kit de Bioseguridad.

El masaje tiene importantes efectos fisiológicos al reducir la tensión de los músculos y tejidos conectivos, proporciona un sentido calmante al sistema nervioso y ayuda también a controlar la ansiedad y disminuir las dolencias que ocasiona el estrés. Los científicos han encontrado evidencia suficiente para apoyar la idea de que la terapia de masaje puede proporcionar beneficios para la salud mental, de hecho, diversos ensayos clínicos sugieren que la terapia de masaje puede ayudar a aliviar la depresión.

Objetivo específico:

  • Proporcionar al estudiante las técnicas de masaje terapéutico indicadas para reducir los síntomas derivados del estrés.

Contenidos:  

  • Filosofía del Masaje Thai-Co Emocional
  • Aromaterapia aplicada
  • Práctica de Masaje Thai-Co
  • Protocolos de movimiento y respiración.
  • Guía de puntos para la búsqueda del bienestar muscular y emocional

CONFERENCISTA DOCENTE
DIEGO ELINAN
Especialista en Terapias Relajantes de Bienestar y Spa Natural

Dirigido a: Esteticistas, estudiantes del área de la salud y la estética, profesionales de la salud.

Intensidad horaria: 8 horas

Incluye: Kit Woods con trece (13) piezas de madera y dos (2) aromas,  Certificación, Materiales para la práctica, Refrigerio.

*No incluye Kit de Bioseguridad

La Reflexología es una ciencia que se basa en el principio de que existen zonas reflejas en los pies,  que correlacionan con todas las glándulas, órganos y partes del cuerpo. Es un método específico de estimulación utilizando el pulgar y los demás dedos del terapeuta en dichas zonas reflejas.

Alrededor del 75% de las enfermedades actuales se puede atribuir al estrés y la tensión, que afectan a varios sistemas del cuerpo de diferentes maneras y en mayor o menor grado, por lo tanto el beneficio de la Reflexología al estimular  esos puntos específicos ayudaran a aliviar y en algunos casos a sanar.

Objetivos específicos

  • Dar a conocer el diagrama de las zonas localizadas y puntos reflejos en el pie.
  • Enseñar a explorar los pies, para reconocer el estado de salud de la persona y tratar los desequilibrios orgánicos, físicos y emocionales
  • Brindar al estudiante una técnica de relajación a través de los pies estimulando las zonas reflejas

Dirigido a: Esteticistas, Manicuristas, Profesionales de la salud, Estudiantes de la salud y la estética

Intensidad horaria: 16 horas

Incluye: Certificación, Refrigerios, Materiales para la práctica, no incluye Kit de Bioseguridad

Técnica reflexoterápica, que tiene acción sobre zonas reflejas en el cuerpo. Su utilización es muy amplia en las diferentes patologías, debido a su efecto terapéutico y es utilizada cada vez más como coadyuvante en tratamientos médicos y estéticos.

La mejor forma de aplicar la  técnica de Auriculoterapia, de acuerdo a la afección del paciente, es localizando los puntos para luego estimularlos desde allí. La estimulación puede ser con micro masajes (manual, instrumental o electrónico) rayo láser, agujas, semillas, cauterizadores, moxa o imanes.

El uso de la Auriculoterapia permite intervenir terapéuticamente al paciente de forma integral en nuestra actividad rehabilitadora, como profesionales de la salud y la estética, como también ampliar el portafolio de servicios generando mayores ingresos y un servicio integral.

Brindar a los estudiantes  fundamentos teóricos y prácticos en el manejo de la Técnica de Auriculoterapia,  de tal manera que permita determinar que órganos o sistemas se hallan afectados, aproximarse  a un diagnóstico y posterior tratamiento estético.

Objetivos específicos:

  • Brindar a los estudiantes fundamentos teóricos y prácticos en el manejo de la Técnica de Auriculoterapia,  de tal manera que permita determinar que órganos o sistemas se hallan afectados, aproximarse  a un diagnóstico y posterior tratamiento estético.
  • Lograr que cada estudiante logre la destreza en la aplicación de la técnica de Auriculoterapia obteniendo en forma rápida resultados en sus procedimientos estéticos.

Dirigido a: Esteticistas, terapeutas alternativos, fisioterapeutas, profesionales de la salud, estudiantes de la salud y la estética.

Intensidad horaria: 16 horas

Incluye: Certificación, Refrigerios, Materiales para la práctica, no incluye Kit de Bioseguridad

La Auriculoterapia consiste en aprender a reconocer sobre el pabellón auricular las zonas reflejas de él, para a través del estímulo correcto, dar respuesta a una situación de conflicto por la que se está atravesando.
Es la intercomunicación constante entre consultante y terapeuta, lo que permite realmente dar respuesta a las necesidades, incluso anticiparse al desequilibrio que se está creando en otros planos del cuerpo, para manifestarse en una patología a futuro, logrando así, ser preventivos y crear conciencia sobre nuestra biología.

Objetivos específicos

Dar un enfoque más profundo, en el cual se darán tratamientos a patologías más puntuales, que van desde lo físico hasta lo emocional, sin pretender reemplazar un tratamiento médico o sustituir medicamentos de dichos tratamientos.
Al ser un enfoque más terapéutico, el abanico de opciones para el terapeuta y el consultante se amplían para dar respuesta al conflicto por el que está pasando.
Es importante que el personal que desee practicar dicha técnica, tenga ya un enfoque de Auriculoterapia l, pues los conocimientos anteriores son la base de estudio.

Dirigido a:Estudiantes del área de la salud y la estética, esteticistas y profesionales de la salud que hayan cursado el Nivel I de Auriculoterapia.

Intensidad horaria: 16 horas

Incluye: Certificado, Refrigerios, material para las prácticas, No incluye Kit de Bioseguridad.